top of page

Preguntas Frecuentes

ashley-batz-betmVWGYcLY-unsplash.jpg

Entender cómo funciona la terapia y qué puedes esperar del proceso es importante antes de comenzar. Aquí encontrarás respuestas a las dudas más habituales que suelen surgir al dar el primer paso: duración, frecuencia, modalidades de atención, confidencialidad y otros aspectos prácticos.

Si tienes alguna pregunta que no aparece aquí, no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantada de orientarte.

¿Cómo saber si necesito un psicologo? Según la investigación en salud mental, la intervención temprana mejora significativamente los resultados y reduce el riesgo de que los problemas se cronifiquen. La terapia psicológica está indicada cuando los pensamientos, emociones o conductas afectan de manera sostenida tu bienestar, tus relaciones o tu desempeño en la vida diaria. Estudios muestran que acudir a un psicólogo no solo es útil en casos de trastornos clínicos diagnosticables, sino también para manejar estrés, ansiedad, depresión leve, conflictos interpersonales o dificultades en la regulación emocional. La evidencia respalda que incluso sesiones breves pueden generar cambios significativos cuando se utilizan enfoques basados en la evidencia, como la terapia cognitivo-conductual. En resumen, si sientes que necesitas apoyo para afrontar situaciones difíciles o mejorar tu bienestar, la terapia psicológica puede ser eficaz y preventiva, respaldada por la investigación científica.

Psicóloga Torrelodones I Psicóloga Madrid
bottom of page